INFORME CRIMINALIDAD PRIMER TRIMESTRE.

27 mayo, 2025

EL MINISTERIO DEL INTERIOR HACE PUBLICO EL BALANCE DE CRIMINALIDAD DEL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO EN NUESTRA LOCALIDAD Y LO COMPARA CON EL MISMO PERIODO DEL AÑO ANTERIOR.  

Si en otras ocasiones hablábamos de buenos resultados y reducción de la criminalidad, en esta ocasión tenemos que hablar de un aumento considerable de delitos, especialmente si hablamos de delitos contra la libertad sexual, robos y cibercriminalidad. Estos datos indican que nunca se debe bajar la guardia y se deben reclamar muchos más medios y agentes para combatir las infracciones penales. 

Aranjuez, 27 de mayo de 2025.

Este Balance de Criminalidad corresponde al primer trimestre del año 2024 y recoge la evolución de la criminalidad en España registrada durante los primeros tres meses del año por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. En nuestra localidad los datos reflejan los siguientes tipos de delitos:

Aranjuez enero–marzo 2024 enero-marzo 2025 Variación % 2025/2024
 
I. CRIMINALIDAD CONVENCIONAL 550 675       22,7  
1. Homicidios dolosos y asesinatos consumados 0 0 0,0  
2. Homicidios dolosos y asesinatos en grado tentativa 2 1 -50,0  
3. Delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria 7 4 -42,9  
4. Secuestro 0 0 0,0  
5. Delitos contra la libertad sexual 1 4 300,0  
5.1.-Agresión sexual con penetración 0 0 0,0  
5.2.-Resto de delitos contra la libertad sexual 1 4 300,0  
6. Robos con violencia e intimidación 11 15 36,4  
7. Robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones 27 37 37,0  
7.1.-Robos con fuerza en domicilios 12 24 100,0  
8. Hurtos 165 211 27,9  
9. Sustracciones de vehículos 19 15 -21,1  
10. Tráfico de drogas 3 5 66,7  
11. Resto de criminalidad convencional 315 383 21,6  
II. CIBERCRIMINALIDAD (infracciones penales cometidas en/por medio ciber) 132 162 22,7  
12.-Estafas informáticas 112 152 35,7  
13.-Otros ciberdelitos 20 10 -50,0  
III. TOTAL INFRACCIONES PENALES 682 837 22,7  

Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “tras unos resultados en los que se consiguió bajar las cifras con respecto a periodos anteriores… tenemos que lamentar que hayan aumentado considerablemente el total de las infracciones penales en casi un 23%. Debemos poner el foco y atención en el aumento de robos, en todas sus modalidades, salvo en la de sustracción de vehículos. Los delitos de índole sexual siguen en aumento y la cibercriminalidad también. Debemos escuchar a los agentes y superiores, porque son ellos quienes mejor conocen la forma de reducir todos estos datos”.

Desde acipa tenemos claro que siguen faltando agentes y medios materiales para poder combatir estos datos. “Estamos convencidos de que nuestros agentes van a trabajar para conseguir reducir estas cifras y seguiremos reclamando a nuestros gobernantes que reclamen más agentes para nuestro municipio, locales y nacionales, formación específica a los agentes, medios materiales, mejores vehículos, motocicletas…”. 

Y si a estas alturas nuestros gobernantes no se han dado cuenta de la necesidad extrema de instalar cámaras de vigilancia y seguridad en nuestras calles… están tardando en hacerlo. “Estamos un poco cansados ya de escuchar la cantinela de que se está en ello… a punto de instalar… pero nunca termina de llegar. Una localidad con un buen sistema de videovigilancia puede hacer mucho en materia de seguridad, vigilancia y control. Un claro ejemplo lo tenemos con la llegada del dron a nuestra localidad, muchas veces la tecnología puede servir y mucho para combatir el crimen. Es momento de hacer todo lo posible para que nuestra localidad vuelva a recuperar los niveles e índices de criminalidad y bajar este mal resultado del primer trimestre”.

Última vez modificado: 27 mayo, 2025

X