PREGUNTA QUE PRESENTA EL GRUPO MUNICIPAL DE LA AGRUPACIÓN CIUDADANA INDEPENDIENTE PARA ARANJUEZ (acipa) AL PLENO DE LA CORPORACIÓN SOBRE LA CREACION DE UNA RED INTERMODAL PROMETIDA POR ISABEL DIAZ AYUSO EN NUESTRA LOCALIDAD.
En junio de 2024, desde acipa, presentamos un ruego en el que nos hacíamos eco de una promesa realizada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, doña Isabel Díaz Ayuso, que tenía estrecha relación con nuestra localidad. La Presidenta de la Comunidad de Madrid prometió la creación de una red de áreas intermodales. Se trata de espacios en superficie diseñados para albergar, fundamentalmente, terminales de autobuses, tanto urbanas como interurbanas, aunque también tendría cabida en su caso el metro ligero. Estarán integrados en la trama urbana, ubicados en puntos de la ciudad con objeto de facilitar el trasbordo a otros modos de transporte de alta capacidad como metro y ferrocarril de cercanías, así como al metro ligero o entre las propias líneas de autobuses. En algunos casos, además, incluiría tanto una zona para estacionar bicicletas como un aparcamiento de disuasión, de manera que también puedan facilitar el transbordo entre el vehículo privado y la red de transporte público. Las localidades en las que prometió esta instalación en Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Boadilla del Monte, Aranjuez, Collado Villalba, San Sebastián de los Reyes y Torrelaguna.
El ruego incluía la solicitud sobre la información existente sobre la llegada de esta red intermodal prometida a nuestra localidad; así como el contenido de las reuniones mantenidas con la presidenta o el responsable de esta red, el lugar en el que tienen pensado construirla y los plazos para que sea una realidad. La respuesta del gobierno fue que dicha red se encontraba en fase de estudio del proyecto básico y que se ha solicitado una reunión con los competentes en la materia para conocer más detalles.
Recientemente hemos conocido que una de estas estaciones o instalaciones intermodales verá la luz en 2026. Nos referimos a la que con total seguridad es la más avanzada de todas, la de Alcalá de Henares. Las obras para su materialización comenzarían en el segundo semestre de 2026, dando servicios a 11 municipios del este madrileño y contaría con una inversión de nada más y nada menos que 14 millones de euros. Una inversión que a buen seguro supondrá una mejora (mejora necesaria) para los alcalaínos, pero que nos genera bastantes dudas sobre la instalación prometida para Aranjuez, de la que no se habla absolutamente nada y que nos tememos no se pueda materializar en lo que queda de legislatura.
La realidad es que las mejoras en materia de transporte e “intermodalidad” van a correr en buena medida a costa del Ayuntamiento de Aranjuez, con la inversión municipal (amén de los fondos europeos) en la mejora del aparcamiento exterior de Renfe. Nuestra parada de Infantas cada vez es más vetusta, más impropia de una ciudad de 67.000 habitantes y más necesitada de una inversión decidida por parte de la Comunidad de Madrid.
Creemos que ha pasado un tiempo más que suficiente como para tener información sobre todas las novedades que se hayan producido al respecto, ya que como hemos reseñado algunos proyectos como el alcalaíno están bastante avanzados.
La Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez (acipa) eleva al Pleno de la Corporación las siguientes preguntas:
- ¿En qué estadio de desarrollo se encuentra la promesa por parte de la Comunidad de Madrid de construcción de un área o estación intermodal de transportes en nuestra localidad?
- ¿Se han priorizado por parte de la Comunidad de Madrid aquellas áreas, como nuestra ciudad, que adolecen de más precariedad en materia de movilidad e intermodalidad o por el contrario se ha ralentizado o abandonado el proyecto?
- ¿De haberse ralentizado o modificado el proyecto, cuáles han sido las causas? De haberse abandonado, ¿Qué medidas tiene previsto adoptar la Comunidad de Madrid para solucionar el calamitoso estado que presenta la cabecera de nuestro servicio de autobuses interurbanos?
Última vez modificado: 19 noviembre, 2025
