CELEBRADO EL PLENO ORDINARIO CORRESPONDIENTE AL MES DE OCTUBRE EN EL QUE LA PROPOSICIÓN QUE PRESENTAMOS FUE APROBADA POR UNANIMIDAD, PIDIENDO LA REALIZACIÓN DE CUANTAS ACCIONES SEAN NECESARIAS PARA QUE ARANJUEZ SEA CONSIDERADA UNA CIUDAD DE CONGRESOS.
Aranjuez tiene un gran potencial y las características para albergar un palacio de congresos. Sabemos que es una acción a largo plazo, pero entendemos que es momento de empezar a trabajar seriamente en ello.
Aranjuez, 29 de octubre de 2025.
ARANJUEZ CIUDAD DE CONGRESOS PROPOSICIÓN.
La propuesta que hemos presentado al Pleno del mes de octubre pide la puesta en marcha de los trámites administrativos necesarios para que Aranjuez pueda integrarse en el Spain Convention Bureau (SCB) dependiente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para la promoción y celebración de congresos y eventos. Además, pedimos que se continúen con las gestiones emprendidas para que Aranjuez pueda formar parte del circuito de congresos y eventos de IFEMA, al no ser incompatible con la presencia de la ciudad en el SCB. Y en último lugar instamos a la Comunidad de Madrid a la puesta en marcha de los planes o convenios de colaboración público-privada necesarios, o bien fondos propios, para que Aranjuez pueda contar a medio plazo con un recinto de exposiciones y congresos polivalente capaz de responder a las necesidades actuales. Jesús Mario Blasco, Concejal Portavoz de la Agrupación Ciudadana Independiente para Aranjuez afirma que “es momento de poner en valor nuestra localidad y todo lo que tenemos para acercar las ferias y congresos a nuestra localidad. Desde acipa apostamos por trabajar en esta línea e intentar ser parte de la SCB… por nuestra cercanía a Ifema, por estar saturada en estos momentos, por todo lo que aporta una ciudad como la nuestra… entendemos que hay que trabajar por conseguirlo e intentar que sea una realidad lo antes posible. Agradecemos el voto favorable de todos los grupos… con el deseo de conseguir que se lleve a cabo y sirva para algo”.
CONSTITUCIÓN MESA DEL ARBOL PREGUNTA.
La primera de las preguntas que hemos presentado es sobre la constitución de la Mesa del Árbol. Y es que el pasado mes de julio presentamos una proposición que fue aprobada por todos los grupos de la corporación… para la creación de esta mesa, cuyo objeto sería el seguimiento y valoración de las políticas y actuaciones municipales en materia medioambiental. Recientemente hemos podido leer en un comunicado realizado por el equipo de Gobierno que en nuestra localidad se van realizar 480 plantaciones en distintos puntos del municipio. Y es aquí donde desde acipa consideramos que debería estar constituida y convocada la mesa del árbol que se aprobó en el mes de julio… se convocará lo antes posible respondieron… indicando que se producirá antes de que se lleven a cabo las plantaciones. Veremos.
MEJORA ILUMINACIÓN BARRIO AGFA.
El primero de los ruegos debatidos pedía el estudio en el barrio de Agfa de los pasos de peatones de la Calle Moreras, el entorno de Reina y la calle Trinquete así como los paseos, zonas ajardinadas y espacios interbloques que carezcan de puntos de luz y se tomen las medidas oportunas para paliar los déficit de iluminación que se pudieran poner de manifiesto. El gobierno recogió el ruego, esperamos se tomen las medidas oportunas lo antes posible para garantizar la seguridad de los peatones y conductores del barrio.
REAL VEGA DE ARANJUEZ PREGUNTA.
También preguntamos si el equipo de gobierno conoce cuándo se pondrá en marcha y el alcance del proyecto Real Vega de Aranjuez, recogido en los Presupuestos 2025 de la Comunidad de Madrid. Sobre este proyecto queremos conocer qué afecciones potenciales puede tener sobre los sistemas tradicionales de riego así como en el Paisaje Cultural de Aranjuez la presunta modernización de los mismos. Y en último lugar si supondrá el proyecto la recuperación de espacios degradados de nuestros Sotos Históricos, así como la diversificación económica en dichos espacios. El gobierno respondió que el programa ha cambiado de nombre pero no de objetivos, indicando que se ha procedido a la modernización de infraestructuras históricas, la Casa de la Monta, y mobiliario en distintos gangos y espacios. Por nuestra parte seguiremos indagando porque nos da la ligera sensación de que el plan ha sido “descafeinado” respecto a sus ambiciosos postulados iniciales.
REDUCCIÓN VELOCIDAD CAMINO DE LAS CRUCES RUEGO.
El segundo de los ruegos que hemos presentado pide que se estudien, por parte de Policía Local, las medidas oportunas y necesarias en el Camino de las Cruces para garantizar la seguridad de los peatones y conductores, evitando en la medida de lo posible, las altas velocidades con las que circulan los vehículos. El gobierno recogió el ruego indicando que van a intentar poner más resaltos en la vía para así intentar reducir la velocidad con la que circulan los vehículos por la carretera. Conviene recordar también que en su momento también pedimos que eliminaran las rotondas en estos cruces por su peligrosidad, cuestión aún sin resolver.
Última vez modificado: 31 octubre, 2025
 
                                    
                             
			 
                          				
   	    
	
