PREGUNTA ESCRITA , DIRIGIDA AL PORTAVOZ DEL GOBIERNO MUNICIPAL. Objetivo: Recabar información pública sobre el grado de cumplimiento de los compromisos adquiridos en el pleno ordinario del mes de diciembre de 2023, tras la propuesta presentada por los Grupos Municipales de Acipa y Coalición por Aranjuez.

3 noviembre, 2025

La petición de la propuesta aprobada por unanimidad contenía los siguientes puntos:

  • Realización (por parte de los Servicios Técnicos Municipales con la mayor brevedad posible) de un estudio diagnóstico del vial conocido como Carretera de Ontígola, desde la glorieta de inicio al Camino de las Cruces hasta el límite provincial con Toledo, poniendo de manifiesto todas las deficiencias que presente actualmente, poniéndolo en contexto con el volumen circulatorio actual y que establezca las actuaciones necesarias (dentro de los límites impuestos por la normativa medioambiental) para dotarle de los elementos de seguridad necesarios (pavimentación, señalización, iluminación, arcenes, canalizaciones de pluviales, etcétera)

  • Proseguir, en caso de haberse iniciado, o poner en marcha, en caso contrario, los estudios pertinentes para la creación de la senda o plataforma ciclo-peatonal entre Aranjuez y Ontígola, valorando los aspectos legales, medioambientales, urbanísticos y administrativos, a fin de ser presentado ante los distintos organismos competentes para su aprobación.

  • Instar a la Comunidad de Madrid y a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha a definir de manera definitiva el marco competencial sobre esta carretera, permitiendo establecer de manera clara los compromisos tanto de los Ayuntamientos de Aranjuez como de Ontígola, así como el de los autonómicos en materia de conservación y de implementación de mejoras.

  • Solicitar las ayudas y subvenciones necesarias (regionales, nacionales o europeas) para la realización de las actuaciones dependientes del Ayuntamiento de Aranjuez, bien en materia de seguridad o de conectividad de los espacios naturales.

Tras el debate sobre la misma, se estableció el consenso de llevar a cabo las actuaciones recogidas en los puntos aportados en el presente escrito, sin que a día de la fecha y habiendo transcurrido tiempo suficiente para ello, conozcamos ninguna iniciativa ni tengamos ninguna información al respecto.

Considerando que habiendo un compromiso público en sesión ordinaria del Pleno de la Corporación Municipal, sobre un asunto que consideramos de vital importancia y necesidad, presentamos la presente pregunta escrita, también en el ámbito púbico como es el Pleno Ordinario del mes de Octubre.

Señor Concejal Delegado, Portavoz del Gobierno Municipal, nos dirigimos a usted toda vez que consideramos que el conjunto de los puntos no corresponde a una sola delegación sino que es transversal a distintos departamentos, por lo que consideramos que la respuesta debe ser en nombre del Gobierno Municipal.

Señor Delegado:

¿Cuál ha sido el resultado del estudio diagnóstico del vial?, ¿puede poner este a disposición de los Grupos Municipales en caso de que se haya realizado? Si tras casi dos años no se ha realizado, ¿puede explicar por qué?.

¿Se ha proseguido o ha puesto en marcha el estudio pertinente para la creación de la senda o plataforma ciclo-peatonal?. En caso contrario, ¿por qué no se ha hecho?.

¿Tenemos ya claro el marco competencial sobre la carretera y hemos consensuado compromisos compartidos de conservación e implementación de mejoras?. En caso contrario, ¿por qué?

¿Se han estudiado o solicitado ayudas o subvenciones para el desarrollo de acciones de mantenimiento, implementación de mejoras y para el desarrollo de la senda o plataforma ciclo-peatonal? Si no es así, ¿por qué?

¿Si no han llevado a cabo ninguno de los compromisos, renuncian a hacerlo o, por el contrario, tienen alguna fecha prevista para la resolución de la propuesta?.

Aranjuez, 20 de OCTUBRE de 2025 Pregunta Escrita pleno ordinario de octubre

Portavoz del GM de Coalición por Aranjuez

Juan Carlos Ramírez Panadero

Última vez modificado: 3 noviembre, 2025

X