OBJETIVO: Valorar como negativo cualquier aumento de violencia o delitos en nuestra ciudad y actuar de forma inmediata para frenar y revertir esta situación, sin que tenga que suponer ninguna alarma para los vecinos y vecinas, dados los últimos datos correspondientes al primer semestre del año.
En el pasado mes de junio, desde Coalición por Aranjuez, analizábamos la evolución de los datos de criminalidad en nuestra ciudad, incorporando la opinión de nuestro grupo en referencia a la seguridad ciudadana como pilar fundamental para garantizar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.
Aportábamos datos del primer trimestre del 2025, con respecto a los dos ejercicios anteriores y señalábamos que en el 1er T la evolución del 2023 al 2025 era la siguiente: 714 en el 2023; 682 en el 2024 y 837 en el 2025. En el mes de junio afirmábamos, y no se nos negó, que los hurtos, robos con fuerza y con violencia, se habían incrementado, siendo estas acciones directas sobre los vecinos y vecinas, de carácter individual, lo que proyecta mayor inseguridad.
Planteábamos como posibles y como ejemplo medidas como las siguientes:
-
Refuerzo de la presencia policial en las calles, tanto de la local como de la nacional en actuaciones conjuntas, especialmente en las zonas identificadas con mayores niveles de incidencia o percepción de inseguridad, mediante: Incremento de patrullas a pie y en vehículo en horario nocturno; Refuerzo de la plantilla de Policía Local, en función de las posibilidades presupuestarias y organizativas.
-
Plan de mejora y revisión del alumbrado público, que incluya: Auditoría lumínica para identificar zonas con iluminación deficiente, a pesar de los cambios realizados, proponiendo mejoras en las zonas que se requiera, donde la implantación de LED, no sea eficiente; Instalación de nuevos puntos de luz en parques, caminos peatonales y accesos a barrios periféricos y zonas periurbanas.
-
Reuniones periódicas con los representantes de las Asociaciones de Vecinos, para conseguir un canal directo y efectivo de comunicación, a modo de comités de seguridad que permita de forma inmediata detectar problemas de seguridad y convivencia.
-
Campañas informativas y de sensibilización, dirigidas a fomentar la cultura de la prevención, la denuncia responsable y la colaboración ciudadana en materia de seguridad.
Concluíamos el Ruego con la siguiente petición:
-
Que con carácter prioritario se establezca un plan de choque para revertir la tendencia del incremento de criminalidad en la ciudad, que sin que suponga aportar alarma injustificada, sea capaz de proyectar el compromiso de la Corporación con la Seguridad Ciudadana.
-
Que se tengan en cuenta las medidas trasladadas y se incorporen todas aquellas que se precisen, estableciendo un objetivo cronológico trimestral para valorar la modificación o el incremento de estas.
-
Que se ponga en conocimiento de todas las Asociaciones y Organizaciones representativas de vecinos y trabajadores, el plan de choque para revertir la tendencia y disminuir al máximo los datos sobre criminalidad y delincuencia en nuestra ciudad.
La respuesta a este Ruego Escrito, la podríamos interpretar con el siguiente tenor: Se está trabajando con las fuerzas de seguridad, se está reforzando la presencia… Algo así como: “se está trabajando en ello” , las medidas tomadas son las que se van a desarrollar.
Conocidos los datos del segundo trimestre de 2025, vemos con preocupación el incremento general sobre los datos de criminalidad que en comparativa son los siguientes, con respecto al mismo período de 2023 y 2024.
DATOS TOTALES |
Tráfico Drogas |
|
2o T 2023 |
1.361 |
5 |
2o T 2024 |
1.315 |
7 |
2o T 2025 |
1.680 |
7 |
Esta realidad sobre los datos totales supone un incremento con respecto a 2024 del 27,76%, mucho mayor que en los datos comparativos del primer trimestre que fue del 22,73%, lo que indica un proyección negativa sobre estos.
En consecuencia, venimos a plantear la misma petición que en junio, del presente ejercicio, y solicitamos del delegado de seguridad, a través de la fórmula del ruego escrito, información detallada de las medidas implementadas y las nuevas medidas que se vayan a tomar para revertir esta situación.
Aranjuez a 12 de septiembre de 2025 Ruego Escrito pleno mes de SEPTIEMBRE
Portavoz GM Coalición por Aranjuez
Juan Carlos Ramírez Panadero
Última vez modificado: 30 septiembre, 2025