Más Madrid lamenta que la proposición que llevó al Pleno Municipal para que amplíen los medios del Hospital del Tajo no haya dado los resultados que la ciudadanía necesita

3 marzo, 2025

En el año 2005, cuando se cerró el proyecto del Hospital del Tajo el entonces Alcalde, D. Jesús Dionisio Ballesteros:El Hospital del Tajo atenderá una población de más de 63.000 habitantes en 2007 de los municipios de Aranjuez, Colmenar de Oreja, Chinchón, Valdelaguna y Villaconejos. Contará con 30 camas más ese año, si el incremento de la población así lo demanda”.

En definitiva, se exponía: “Que el Hospital del Tajo abrirá sus puertas equipado con un total de 60 camas, ampliadas casi a su total seguridad hasta 90 debido al aumento de población, de las 116 habitaciones individuales con las que cuenta el edificio en el momento de su finalización”.

Desde entonces, la incrementación de habitantes que se ha generado entre los distintos territorios que da cobertura el Hospital del Tajo ha derivado en tener que dar atención a más de 20.000 personas, algo que no ha ido compaginado con el aumento de medios, tanto materiales como humanos.

  • Colmenar de Oreja (2024): 8.888 habitantes.
  • Chinchón (2024): 5.818 habitantes.
  • Valdelaguna (2024): 1.094 habitantes.
  • Villaconejos (2024): 3.508 habitantes.
  • Aranjuez (2024): 64.000 habitantes.

A pesar de este incremento de población, el Hospital del tajo cuenta en la actualidad con un total de 98 camas (78 médico-quirúrgicas, 4 obstétricas, 8 pediátricas, 6 UCI y 2 incubadoras fijas), por debajo de lo programado en su día para su inauguración. También hay que destacar que para Psiquiatría y la Unidad de Coronarias y Quemados no existen camas.

Por ello, desde Más Madrid Aranjuez instamos en la propuesta al alcalde, D. Miguel Gómez Herrero, a que empoderase el compromiso de ampliación al que se llegó en su momento para dotar de los servicios necesarios, tanto materiales como humanos, al Hospital del Tajo acorde a la demanda actual que sustenta el mismo, creando una comisión de negociación con la Comunidad de Madrid y la dirección del hospital.

El señor alcalde nos transmitió en el mismo Pleno que, vista la propuesta y valorando positivamente la necesidad de la misma, se había adelantado ya a esta para pedir una reunión, concretamente para el día 12 de febrero.

Después de esta, el alcalde ha expuesto públicamente que se ha acordado lo siguiente: la apertura 24 horas de la Unidad de Reanimación Postanestésica (URPA) que implica la contratación de 10 profesionales más (2 anestesistas, 4 profesionales de enfermería, 4 Técnicos Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería), sumando también a parte la contratación de un pediatra.

Desde Más Madrid Aranjuez reconocemos que es un primer paso, pero es obvio que, después de tantos años sin llevar a cabo las dotaciones necesarias acordes a la subida de población, es totalmente insuficiente lo aportado para suplir las carencias que padece. Las alargadas listas de espera se seguirán manteniendo, el colapso para poder acceder a una habitación continuará y las urgencias seguirán saturadas.

Por lo tanto, incidimos al Sr. Gómez a que siga reivindicando a la Consejería de Sanidad  la ampliación de recursos, tanto materiales como de personal, que sigue necesitando urgentemente nuestro hospital.

 

 

Última vez modificado: 3 marzo, 2025

X