ANTE LOS BULOS Y FALSAS INFORMACIONES DEL PSOE SOBRE LA TASA DE GESTIÓN DE RESIDUOS (LEY ESTATAL 7/2022)
Aranjuez, 24 de octubre de 2025
Ante las declaraciones difundidas por el Partido Socialista sobre la Tasa de Gestión de Residuos, es preciso aclarar una serie de falsedades y manipulaciones vertidas por su portavoz, Óscar Blanco, y ofrecer información veraz a los vecinos y vecinas de Aranjuez.
Una tasa obligatoria por ley estatal
El PSOE pretende responsabilizar al Gobierno municipal de una tasa cuya imposición es obligatoria por ley estatal, la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular, aprobada por el Gobierno de España.
El artículo 11.3 de dicha norma establece con claridad que “las entidades locales establecerán, en el plazo de tres años desde la entrada en vigor de la ley, una tasa específica, diferenciada y no deficitaria que refleje el coste real de las operaciones de recogida, transporte y tratamiento de los residuos”. Por tanto, todos los ayuntamientos de España están obligados a aplicarla antes del 10 de abril de 2025.
El Ayuntamiento de Aranjuez la ha aprobado, como la mayoría de los municipios, en 2024 para que pudiera entrar en vigor en 2025, cumpliendo la ley, dado que se trata de una tasa de devengo anual que no puede prorratearse. Por tanto, ha de ser en enero y no en abril como dice el PSOE.
Un modelo justo, equilibrado y transparente
El PSOE afirma falsamente que la tasa es “injusta”. Y es cierto que no es justo que se haya quitado la autonomía a los Ayuntamientos en la decisión de cobrarla o no. Lo que es falso es que el diseño elaborado por técnicos municipales lo sea.
Para la definición de la tasa, el Ayuntamiento ha analizado varios modelos y ha elegido el que mejor equilibra los criterios medioambientales, sociales y económicos, basándose en tres parámetros objetivos:
•Superficie del inmueble, que dimensiona el servicio prestado.
•Número de empadronados, directamente relacionado con la generación de residuos.
•Referencia catastral, que permite manejar criterios de capacidad económica.
Precisamente, incluir el número de empadronados garantiza una mayor justicia, ya que un hogar con siete personas genera más residuos que otro con una sola.
Es importante destacar que las tasas están sujetas al más estricto principio de legalidad, y en este sentido el Gobierno de España, al diseñar esta ley, no ha proporcionado a los ayuntamientos indicaciones o guía a seguir, como sí ha hecho con el IBI o con el impuesto sobre vehículos, por ejemplo, dado que se trata de una tasa con vocación de generalidad, pero que no ha diseñado como un impuesto.
Un solo padrón municipal
El PSOE vuelve a mentir al afirmar que el Delegado de Hacienda ha afirmado que “existen varios padrones municipales”.
En el Ayuntamiento de Aranjuez existe un único padrón de habitantes, como establece la ley.
Lo que existe, además, son padrones tributarios, que se elaboran para cada tasa o impuesto, incorporando los datos necesarios (en este caso, el número de empadronados) para calcular correctamente las cuotas.
Bonificaciones sociales y ambientales
El portavoz socialista miente también al decir que “no hay bonificaciones”.
La Ordenanza de la Tasa de Gestión de Residuos recoge bonificaciones específicas, ampliamente difundidas tanto en la web municipal como en las cartas informativas que se están enviando a los vecinos, como la bonificación del 95% de reducción para personas en situación de vulnerabilidad económica, la bonificación del 50% para quienes instalen sistemas de compostaje doméstico o comunitario, o la bonificación del 25% por eliminación de residuos alimentarios, entre otras.
Participación y consenso
El PSOE sabe perfectamente que el delegado de Hacienda presentó el borrador de la tasa antes de su aprobación y ha convocado reuniones con todos los grupos políticos informativas y participativas bajo el título:
“El objetivo de la misma es ofreceros información sobre el trabajo que venimos realizando desde el área tributaria y establecer un foro para recoger vuestras aportaciones a fin de avanzar con el máximo consenso posible”.
Todos los grupos participaron activamente y valoraron positivamente el proceso, excepto el PSOE, cuya actitud distó de la del resto, limitada hasta ahora a desinformar públicamente.
Plan de Gestión Municipal de Residuos en marcha
Contrariamente a lo que afirma el PSOE, el Gobierno municipal tiene en marcha acciones relacionadas con la de Gestión de Residuos, como el nuevo servicio de control de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos, que contempla, además de una oficina de atención ciudadana en la calle Stuart, 26, para incidencias relacionadas con la limpieza y los residuos, o auxiliares de campo y encargados de inspección por barrios, la entrega de informes periódicos para mejorar de forma constante el servicio y la gestión de residuos.
Responsabilidad y resultados económicos
Conviene recordar que este Gobierno municipal se ha comprometido a eliminar la Tasa de Gestión de Residuos en cuanto deje de ser obligatoria, pues hasta la entrada en vigor de esta obligación estatal, el coste total de la recogida, transporte y tratamiento de residuos era asumido íntegramente por el Ayuntamiento, siendo además compatible con una gestión eficiente. En apenas un año hemos reducido la deuda financiera en más de un 16%, rebajando 20 millones de euros, y hemos pasado de pagar a proveedores en más de 400 días a hacerlo en poco más de una semana, una reducción del 91%. Hoy un proveedor que trabaja con el Ayuntamiento cobra su factura en menos de 10 días, algo sin precedentes. Asimismo, hemos reducido las facturas pendientes de pago en un 94 % y prácticamente liquidaremos la cuenta 413 antes de final de año, cuando hace apenas unos meses ascendía a 8 millones de euros.
A razón de lo anterior, el Grupo de Concejales del Partido Popular rechaza las falsedades difundidas por el PSOE y reafirma su compromiso con la transparencia, la sostenibilidad y la justicia social.
La Tasa de Gestión de Residuos no es una decisión local, sino una obligación estatal, y se ha diseñado con criterios objetivos, solidarios y ajustados a la ley.
El PSOE haría mejor dedicándose a colaborar y aportar soluciones que a confundir a los vecinos con declaraciones falsas.
Última vez modificado: 24 octubre, 2025
