Los contratos en fraude de ley de la Comunidad de Madrid en los centros educativos de Aranjuez provocan un caos que va a afectar en su reestructuración

5 diciembre, 2024

Laura Hernández: “la Comunidad de Madrid tiene que atender las peticiones de direcciones, AMPAS y afectados en estos centros, que solo piden que este cambio se haga a partir del inicio del próximo curso, porque hacerlo ahora es romper la programación educativa y el proyecto del centro”

Hace unos días saltó la noticia de que la Comunidad de Madrid había iniciado los procesos de estabilización para el personal laboral en la red de Escuelas de infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid de gestión directa. Se trata de una normativa de la Unión Europea que mandata que solo puede haber un 8% de personal temporal trabajando en las administraciones, con fecha tope de cumplimiento inminente, “lo que significa que el Partido Popular lleva años con contratos en fraude de ley y que ha esperado hasta el último momento para aplicar esta normativa”, ha expresado la concejala socialista Laura Hernández.

Para la edil “esto significa que se va a producir un cambio muy brusco después de las navidades en todos los centros de la región y que afecta en Aranjuez, principalmente, a escuelas como Jardines de Aranjuez o Príncipe de Asturias, además de los centros que cuentan con aulas para alumnos con necesidades educativas especiales”.

Hernández sostiene que “niños y niñas van a perder, en la mayoría de los casos, a sus referentes, y no podemos obviar que en estas edades los más pequeños pasan por un periodo de adaptación al principio de curso de un mes. Ahora, después de las vacaciones, van a tener que volver a pasar por ese periodo y, además, los niños y niñas del Príncipe de Asturias y de los centros con aulas NEE, con necesidades educativas especiales, y que tienen un apego enorme a sus referentes, van a sufrir aún más las consecuencias”.

La pésima gestión del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso “ha evidenciado que llevan, en algunos casos, más de 25 años con contratos en fraude de ley, porque durante todos estos años, y hasta que lo ha mandatado Europa, no se han hecho oposiciones y, como han reconocido ellos mismos, en la baremación de la fase de concurso de esta convocatoria ha habido incidencias en la emisión de los certificados de servicios prestados, que fueron aportados por las personas aspirantes durante el plazo de presentación, y ahora tienen que proceder a su revisión, porque el proceso está plagado de irregularidades, y, como están denunciando los sindicatos, supone un ERE encubierto”.

Hernández ha insistido en la necesidad de que “la Comunidad de Madrid atienda a las peticiones de direcciones, AMPAS y afectados en los centros, que solo piden que este cambio se haga a partir del inicio del próximo curso, porque hacerlo ahora es romper la programación educativa y el proyecto del centro, y esto puede ser muy nocivo sobre todo para los niños y las niñas con necesidades especiales, que en muchos casos han crecido con personas de referencia y solo les conocen a ellos, con quienes tiene un apego mucho más pronunciado y una enorme carga emocional y esto puede ser un retroceso”.

Por otra parte, la concejala socialista ha aclarado que “este proceso no solamente afecta al personal educativo, también afecta a personal no decente, como Integradores, Técnicos Especialistas III, Auxiliares de Control, Auxiliares de Servicios, Fisioterapeutas, Administrativos, personal de mantenimiento o enfermeras, por lo que afecta de manera aún más pronunciada a los más vulnerable a este tipo de cambios”.

Hernández ha concluido pidiendo al Gobierno municipal que “se implique en estas reivindicaciones, porque aunque sabemos que las competencias en educación pertenecen a la Comunidad de Madrid, la intermediación del Gobierno municipal con el regional siempre será positivo; los niños y niñas, sobre todo con necesidades educativas especiales, tienen que ser una prioridad para los representantes públicos y ahí es donde el Alcalde, Miguel Gómez, tiene que poner todo su esfuerzo”.

Última vez modificado: 5 diciembre, 2024

X